Fundada en 1895

Xavier Colás y Michael Reid, ganadores de los Premios Internacionales de Periodismo de ‘El Mundo’

03/05/2024

09:57

Escrito por: APM

Los galardones reconocen el rigor, el valor periodístico, el compromiso ético y la defensa de la libertad de expresión de los corresponsales, tanto en España como en el extranjero.

Los miembros del jurado de los Premios de Periodismo de ‘El Mundo’. Foto: Bernardo Díaz/El Mundo

Los Premios Internacionales de Periodismo de El Mundo han celebrado su 22.ª edición con el reconocimiento a la labor de los corresponsales, tanto en España como en el extranjero, y la defensa de la libertad de expresión como lema. Este año han concedido su galardón a los periodistas Michael Reid y Xavier Colás, este último participará doblemente en la jornada que la Asociación de la Prensa de Madrid organiza para el próximo 6 de mayo, por el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

En la categoría Mejor Labor Periodística, el ganador ha sido el periodista y columnista británico sobre América Latina y España, Michael Reid. Este veterano corresponsal, que acaba de publicar un libro periodístico titulado España, se instaló en Madrid hace casi una década, desde donde cubrió el mundo hispanoamericano para la revista The Economist durante cinco años.

En la categoría Libertad de Prensa el premiado ha sido el periodista y corresponsal español y enviado de El Mundo, Xavier Colás, que fue expulsado de Rusia el pasado mes de marzo tras la decisión del Gobierno ruso de no renovarle el visado. Meses antes de su expulsión, la presión del Kremlin sobre los periodistas extranjeros se había multiplicado, con visitas policiales en su propia casa.

Gran labor periodística

El jurado, que se reunió el pasado 30 de abril para acordar el premio, ha destacado de ambos corresponsales su gran labor periodística.

En el caso de Colás, se ha valorado el compromiso de informar desde un territorio donde no se respetan las libertades de prensa. Según ha explicado el director de El Mundo y presidente del jurado, Joaquín Manso, este galardón se le ha otorgado "en representación de las represalias a todos los periodistas que han sufrido persecución, que están en la cárcel -que según el último recuento del Wall Street Journal son 520- o que han muerto en el ejercicio de su labor".

Y en el caso de Michael Reid, se ha subrayado "su mirada analítica y su capacidad para adaptarse a las siempre cambiantes tendencias sociopolíticas" como corresponsal extranjero en España, lo que le permite "ayudarnos a entender cómo nos ven desde fuera", en un momento en el que los medios de comunicación nacionales están en el punto de mira.

Los galardones se entregarán el último trimestre de este año.

Compromiso ético

El premio, dotado con 20.000 euros y una escultura conmemorativa del artista Martín Chirino, se celebra en memoria de Julio A. Parrado, víctima de la guerra de Irak; Julio Fuentes, asesinado en Afganistán, y José Luis López de Lacalle, columnista de El Mundo asesinado por ETA, y reconocen el rigor, el valor periodístico, el compromiso ético y la defensa de la libertad de expresión que caracterizaron a los periodistas mencionados.

El año pasado, los galardonados fueron el periodista salvadoreño Carlos Dada, director de El Faro, que lleva 24 años publicando los crímenes y la corrupción política tras la guerra de los narcos, y Ece Temelkuran, una de las columnistas más influyentes para la oposición al Gobierno de Erdogan.

Contenido relacionado:

Comentarios