Fundada en 1895

Un grupo de 11 periodistas de la APM visitan el Tribunal Supremo

08/06/2022

09:08

Escrito por: APM

Undécima visita guiada gratuita para asociados, dentro de las actividades organizadas en la Agenda Cultural.

Periodistas de la APM, acompañados de la directiva Natalia Escalada, visitan el Tribunal Supremo.

Un grupo de once periodistas de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) visitaron el 6 de junio la sede del Tribunal Supremo, antiguo convento de las Salesas Reales. La actividad se engloba en las visitas guiadas y gratuitas que está organizando la Asociación en el marco de la Agenda Cultural APM.

El edificio comenzó a construirse en 1750 por iniciativa de la reina Bárbara de Braganza, esposa de Fernando VI, destinado a ser su lugar de retiro y covento de las monjas de la orden de San Francisco de Sales, las salesas. Bárbara de Braganza nunca llegó a habitarlo -murió en 1757- y el palacio funcionó como convento e internado para las hijas de la nobleza entre 1758 y 1870, cuando se ordenó la conversión del edificio en Palacio de Justicia.

Visita al Museo y a las diferentes estancias del Palacio

La visita guiada a la sede del Tribunal Supremo permitió a los periodistas de la APM recorrer los principales espacios del Palacio de Justicia, entre los que figura su Museo, y conocer datos de interés sobre cada una de las salas y las obras artísticas que éstas albergan.

En el Museo se conservan códigos de Justiniano, codificador del Derecho Romano; el garrote vil, utilizado por última vez contra el anarquista Salvador Puig Antich en 1974, o la toga de la primera mujer que llegó al Tribunal Supremo, la magistrada Milagros Calvo, en 2002.

Los periodistas de la APM estuvieron acompañados por la directiva Natalia Escalada.

Agenda Cultural APM

La Asociación ha puesto en marcha esta nueva iniciativa en aras de fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.

Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.

Contenidos relacionados

Comentarios