Fundada en 1895

'The Guardian' lanza su edición europea

20/09/2023

14:54

Escrito por: APM

El lanzamiento incluirá una investigación exclusiva sobre la calidad del aire en todo el continente europeo y una amplia gama de otras noticias y artículos.

Valla publicitaria en Londres con la nueva campaña de 'The Guardian': Not for Sale (No en venta)

El periódico británico The Guardian ha lanzado una edición digital europea con una presencia ampliada en todo el continente en un intento de centrar “una lente europea en los problemas mundiales”, según ha anunciado su redactora, Katharine Viner, en un comunicado publicado por el propio diario. El lanzamiento de la nueva edición incluirá una investigación exclusiva sobre la calidad del aire en todo el continente europeo y una amplia gama de otras noticias y artículos.

Viner ha destacado en el comunicado que “los corresponsales de The Guardian han estado cubriendo asuntos europeos durante más de 200 años", y con el lanzamiento de esta edición el objetivo es "ampliar aún más con nuevos reporteros, especialistas en temas cruciales para toda Europa, como el medioambiente, la cultura, los asuntos comunitarios y el deporte, además de una serie de nuevos columnistas europeos".

Al visitar el diario digital, los lectores de Europa pasarán automáticamente a la nueva edición, mientras que los otros usuarios de fuera de la región también podrán seleccionarla si lo desean desde un menú desplegable en la esquina superior derecha de la web en el ordenador, en la barra de menú en los navegadores móviles y a través de la configuración en la aplicación móvil.

Aumenta su presencia europea

El lanzamiento de la versión europea de The Guardian se ha podido observar con el nombramiento en julio de nuevos reporteros especializados en medio ambiente, cultura, deporte y asuntos comunitarios, además de un corresponsal en Escandinavia y un blogger especializado en el continente. Asimismo, el grupo ha anunciado una lista de nuevos comentaristas, escritores de opinión y columnistas.

Rokhaya Diallo, Nathalie Tocci, Fatma Aydemir, Alexander Hurst y Emma Dabiri escribirán mensualmente en el periódico, uniéndose al columnista sobre asuntos europeos Timothy Garton Ash.

Además, la nueva edición contará con comentarios de Oleksandr Mykhed, Fintan O'Toole; Helene von Bismarck, Anna Gromada, Julia Cagé, Mithu Sanyal, Thomas Piketty, Lorenzo Marsili, Shada Islam, Daniel Kehlmann, Caroline de Gruyter, Carlo Rovelli, Georgi Gospodinov, entre otros.

La nueva edición también incluirá ediciones especiales de los pódcast Today in Focus, Politics Weekly y Football Weekly.

Su quinta edición digital

Además del Reino Unido, The Guardian cubre otras zonas de habla inglesa como Estados Unidos, Australia y regiones internacionales. Con la versión europea, suma cinco ediciones digitales, que junto a las otras ediciones, consiguen llegar a grandes audiencias: la versión estadounidense llega a más de 40 millones de navegadores únicos cada mes, mientras que en Australia, el diario digital cuenta con más de 11 millones de usuarios únicos por mes.

Anna Bateson, directora ejecutiva de Guardian Media Group ha resaltado en el comunicado del medio: “Durante la última década, hemos aumentado enormemente el alcance global, el número de lectores y los ingresos de The Guardian; ahora atrae a más de 1 millón de seguidores que pagan cada mes.

 

Contenido relacionado:

Comentarios