Fundada en 1895

Fallece Constantino Mediavilla, presidente-editor de los grupos Madridiario y Diariocrítico

Constantino Mediavilla, presidente-editor de los grupos Madridiario y Diariocrítico, ha fallecido hoy, 15 de junio, a las 00:20 horas, con 63 años, en el madrileño Hospital de La Paz, tras varios años de lucha contra el cáncer, según han informado en Madridiario.es. El último adiós al periodista será a partir de las 12:00 horas de este sábado en el Tanatorio de Servisa (calle Juan Mieg, 3).

El periodista comenzó su trayectoria profesional en la Cadena SER en los años 80 como redactor de informativos. Pasó por los informativos de Onda Galicia-Cadena SERRadio Minuto y Radio 16. Posteriormente, recaló en el Gabinete de Radio del Ayuntamiento de Madrid, hasta crear y dirigir en Radio 16, a finales de los 80, la tertulia El Brasero.

Más tarde, trasladó este modelo a Onda Madrid con La Chimenea, programa gracias al cual consiguió una mayor vinculación con el ente público madrileño, llegando a ser responsable de los magacines radiofónicos de la mañana y coordinador de antena.

En paralelo a su carrera radiofónica, en el año 2000 fundó Madridiario.es, primer diario digital de la Comunidad de Madrid; y dos años más tarde, en 2002, creó los Premios Madrid, evento en el que durante 22 años se ha premiado a las figuras más destacadas en diferentes áreas de la región.

Mediavilla compaginó su cargo de presidente-editor de Madridiario y de Diariocrítico con colaboraciones en diferentes emisoras de radio del país, así como programas de televisión y en medios escritos. Asimismo, ha ostentado la presidencia de la Asociación de Periodistas e Informadores de Prensa, Radio, Televisión e Internet de España (APEI-PRTVI).

Reconocido con numerosos premios

Los Reyes entregan al Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2019. Foto: M. Berrocal / APM

Nombrado como cronista de la villa en 2019, el periodista ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera: el Premio Amigo de Madrid, del Patronato Municipal de Turismo (1990); el Premio Villa de Madrid "Guillermo Marconi" de Radio (1991); el Premio de la Jefatura Superior de Policía de Madrid (1995); el Premio de la Policía Municipal de Madrid a la labor informativa (1996); el Premio Iniciativas Ambientales por el programa La Chimenea (1997); el Premio Radio de la Consejería de Medioambiente de la Comunidad de Madrid por el programa medioambiental Píntalo de Verde, de Onda Madrid (1998); el Premio a la Calidad Turística en la información de la Comunidad de Madrid (1999); Premio Villa de Madrid "Mesonero Romanos" de Periodismo (2000); la Antena de Plata por los programas en Onda Madrid (2002); el Premio Micrófono de Plata APEI-PRTVI (2006); la Antena de Plata como editor de Madridiario (2014); el premio periodístico Recurra-Ginso "a favor de la infancia" como editor de Madridiario (2015); el Máximo Orgullo Hispano, de la Asociación Internacional de periodistas de Las Vegas (EE. UU.) (2019); el Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2019, de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM); la Antena de Oro 2020 de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España; la medalla de honor del Instituto de Estudios Madrileños (2024), y el último gran reconocimiento tuvo lugar este mismo año, con la máxima distinción que otorga el Gobierno de la Comunidad de Madrid, la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, la cual recibió de manos de la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, según han informado desde Madridiario.es.

Socio vitalicio de la Asociación de la Prensa de Madrid, con el número 924, ingresó en esta Asociación en 1987. La Junta Directiva de la APM lamenta profundamente la pérdida y transmite su más sentido pésame a familiares, compañeros y amigos.

Contenido relacionado: