Fundada en 1895

Nace EditoRed, una alianza de editores para potenciar el periodismo entre Europa, América Latina y el Caribe

20/07/2023

14:12

Escrito por: APM

Compuesta inicialmente por 40 miembros, surge a partir de los seis congresos internacionales de editores celebrados desde el año 2012 en estas regiones.

Portada de la web de Editored

Editores de la Unión Europea, América Latina y el Caribe han constituido EditoRed, una alianza para potenciar la profesión periodística y promover un mayor entendimiento entre Europa, América Latina y el Caribe. La nueva red está constituida por más de 40 miembros que están al frente de medios de comunicación en sus respectivos países.

La idea tuvo su origen durante los congresos internacionales de editores de la UE, América Latina y Caribe que se han venido realizando desde el año 2012. Estos encuentro se concretaron en diferentes ciudades como Santiago de Chile, Valencia, Bogotá, Berlín y Madrid y han sido un espacio para abordar y debatir las problemáticas y retos del periodismo contemporáneo.

Buenas prácticas periodísticas

Uno de los objetivos que se persiguen con EditoRed es estudiar los cambios que las nuevas tecnologías, y en particular la Inteligencia Artificial, pueden provocar en el sector de los medios de comunicación. Además, la alianza trabajará para divulgar buenas prácticas periodísticas y facilitar el trabajo de editores y periodistas. Se prevé que las capacitaciones y los encuentros, tanto virtuales como presenciales, formen parte de sus acciones permanentes.

La Junta Directiva de EditoRed está compuesta por Jesús González Mateos (España), Alberto Barciela (España), Mathieu Bion (Francia), Iary Gómez (Costa Rica), Rita Vásquez (Panamá) y Carlos Mora (Ecuador).

Contenido relacionado:

Comentarios