Fundada en 1895

Mayte Antona y Luis Leardy, premios Cermi.es 2022 en Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad

03/10/2022

08:57

Escrito por: APM

El jurado ha reconocido la trayectoria de la directiva de la APM y redactora jefa de Servimedia, así como la del dircom del Comité Paralímpico Español.

Mayte Antona y Luis Leardy. Fotos: Servimedia

Mayte Antona, redactora jefa de la sección de Sociedad de la agencia Servimedia y vocal de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), y Luis Leardy, director de Comunicación y Relaciones Externas del Comité Paralímpico Español, han obtenido el Premio Cermi.es 2022 en la categoría de Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad.

El jurado ha reconocido la trayectoria, trabajo y dedicación de dos periodistas con una amplia experiencia en el ámbito de la información social y, en concreto, del sector de la discapacidad. Mayte Antona es desde 2004 la redactora jefe de Sociedad en Servimedia, agencia en la que también trabajó Luis Leardy, que desde 2005 es director de Comunicación y Relaciones Externas del Comité Paralímpico Español, según informan desde la propia agencia de noticias.

Estos galardones, con los que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reconoce las iniciativas, acciones y labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en favor de los derechos humanos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias, han alacanzado su vigésima convocatoria.

Candidaturas premiadas

El jurado de esta edición premia 17 candidaturas. En la categoría de Investigación Social y Científica concedió el premio a Luis Enrique de la Villa, jurista y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

En la de Acción Social, el premio recae en la Operación Estadística sobre Discapacidad EDAD 2020 del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la categoría de Accesibilidad Universal, en las Cortes de Castilla-La Mancha, por su Plan de Accesibilidad Universal e Inclusión; y en la de Acción Cultural y/o Deportiva Inclusivas, en el doctor Tomás F. Fernández Jaén, de la Clínica Cemtro, investigador e impulsor de la medicina deportiva paralímpica.

En la categoría Fundación Cermi Mujeres-Acción en beneficio de las Mujeres con Discapacidad, el premio se concede ex aequo a Concepción Díaz Robledo, feminista y defensora de los derechos de las niñas y mujeres con discapacidad, y a Sara Giménez Giménez, diputada del Grupo Parlamentario Ciudadanos en el Congreso de los Diputados.

En la de Mejor Acción Autonómica y/o Local se otorga, también ex aequo, al proyecto Córdoba Incluye (Ayuntamiento de Córdoba) y al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

Además, en la categoría de Agenda 2030/Objetivos de Desarrollo Sostenible, se reconoce a la Plataforma del Tercer Sector, que este año celebra su décimo aniversario; y en la de Mejor Práctica de Cooperación Asociativa al Proyecto Rumbo, una iniciativa del movimiento asociativo de la discapacidad que plantea implantar un nuevo modelo de apoyo a la autonomía personal y al cuidado de personas con discapacidad, combinando servicios y recursos que permitan evitar la institucionalización y mantener a las personas en su entorno, facilitando formas de vida inclusivas en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.

En la modalidad de Activista-Trayectoria Asociativa, el jurado ha decidido otorgar el galardón de forma compartida a María Ángeles Figueredo, madre de una persona con discapacidad auditiva, exvicepresidenta del Cermi y expresidenta de Fiapas, y a Ramón Hernández Martínez, persona con discapacidad física activista desde hace más de 40 años.

En la categoría Institucional, el premio es para la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (Ondod), del Cuerpo Nacional de Policía del Ministerio del Interior.

Finalmente, el jurado ha decidido conceder un Premio Extraordinario 25 Aniversario de forma compartida a Mario García Sánchez, expresidente del Cermi Estatal, y al Parlamento Europeo.

En la categoría de Inclusión Laboral, el jurado ha decidido declararlo desierto, al considerar que ninguna candidatura reunía la entidad y alcance suficientes para merecer un premio Cermi.es.

Contenidos relacionados:

Comentarios