Fundada en 1895

Llamamiento a la transparencia en la selección de la Dirección de la AEPD

28/01/2022

09:17

Escrito por: APM

Access Info ha solicitado al Gobierno que garantice un proceso transparente y basado en los méritos de los candidatos.

Access Info ha pedido al Gobierno español que garantice un proceso transparente y basado en los méritos para la selección del presidente/a y presidente/a adjunto/a de la Agencia Española de Protección de Datos.

Según la nota enviada pr Acces Info, la preocupación sobre este proceso ha surgido después de que salieran a la luz alegaciones de que los dos principales partidos políticos (PSOE y PP) habían llegado a un acuerdo sobre quiénes obtendrían los cargos (un candidato del PSOE, en el Gobierno, para el puesto de presidente/a y un candidato del PP, en la oposición, para el puesto de presidente/a adjunto/a).

Posible intervención de la UE

Esto ha provocado la advertencia del supervisor europeo de Protección de Datos, Wojciech Wiewiórowski, que declaró al diario El País que “la UE no descarta intervenir en caso de que finalmente salgan elegidos los candidatos acordados por el PSOE y PP”. Añadió que “la influencia política en las autoridades de protección de datos ha aumentado en algunos países en los últimos años. Y eso suele ser extremadamente peligroso”.

Hasta ahora, según Access Info, el proceso se ha realizado siguiendo las normas establecidas en la legislación española (la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales), que establece claramente una selección basada en los méritos por parte de un comité de expertos tras una convocatoria abierta. Este comité se creó en noviembre de 2021 y ha publicado la selección inicial de candidatos.

Access Info ha instado al Gobierno a que garantice la transparencia del informe que se presentará al Congreso, y a que garantice que las audiencias celebradas por la Comisión de Justicia del Congreso sean abiertas, así como que los candidatos sean seleccionados por sus méritos.

“Dada la preocupación que pesa sobre este proceso, es especialmente importante que haya plena transparencia en torno a los próximos pasos”, aseguró Helen Darbishire, directora ejecutiva de Access Info Europe.

“Es imperativo que el público español pueda confiar en que las personas que supervisan la protección de sus datos personales sean los candidatos mejor cualificados y que hayan sido elegidos por sus méritos y no estén en deuda con ningún partido político”, concluyó Darbishire.

Contenidos relacionados:

Comentarios