Fundada en 1895

La publicidad digital superó a la tradicional por primera vez en 2020, según el estudio i2p

19/02/2021

13:50

Escrito por: APM

La digital representó el 52,2% de la inversión, mientras que la tradicional captó el otro 47,8%.

Digimedios.- En el ejercicio 2020, la publicidad digital representó el 52,2% de la inversión, frente a la tradicional o convencional que captó el otro 47,8%, según el estudio i2p, que realiza la consultora Media HotLine , con datos de la compañía de control de la inversión Arce Media. Un año antes, el reparto había sido del 41,7/58,3% respectivamente.

 

En el ejercicio 2020, la inversión publicitaria alcanzó los 5.345,2 millones de euros, un 17,2% menos que en 2019 cuando fue de 6.451,6 millones. Según Media HotLine, “La caída de la inversión publicitaria ha estado estrechamente ligada a la situación de crisis sanitaria producida por la pandemia COVID-19 y los sucesivos decretos de estado de alarma decretados por el Gobierno…” De hecho, en el periodo marzo – junio el mercado publicitario perdió 897 millones de euros, el 81% del total perdido en el año.

En el caso de los medios (televisión, diarios, radio, exterior, revistas, dominicales y cine) e incluidas sus versiones digitales, la inversión publicitaria alcanzó los 3.045,5 millones, frente a los 3.942,2 millones de un año antes, lo que representa un descenso del 22,7%. Estos medios representan el 57% de la inversión publicitaria.

Un segundo grupo de soportes, que incluye portales, comercio electrónico, y weblogs, entre otros, captó 193,2 millones de euros (236,4 millones en 2019), con un descenso del 18,3%.

Finalmente, un tercer grupo de soportes, que incluye influyentes, clasificados digitales, redes sociales y enlaces y búsquedas ascendió a 2.106,5 millones, un 7,3% menos que los 2.273,0 millones de un año antes.

 

Reproducción autorizada por DigiMedios

Comentarios