Fundada en 1895

La periodista china Zhang Zhan, la palestina Majdoleen Hassona y el 'Proyecto Pegasus', galardonados con el Premio RSF 2021

Premio RSF Libertad de Prensa 2021

19/11/2021

09:25

Escrito por: APM

Los galardones de esta vigésimo novena edición honran a tres premiados en tres categorías: Coraje, Impacto e Independencia.

El Premio Reporteros Sin Fronteras (RSF) a la Libertad de Prensa 2021 ha sido otorgado a la periodista china Zhang Zhan (Premio al Coraje),  al “Proyecto Pegasus” (Premio al Impacto) y a la periodista palestina Majdoleen Hassona (Premio a la Independencia).

Cada año, el Premio RSF a la Libertad de Prensa distingue el trabajo de un periodista o de un medio de comunicación que haya contribuido de forma notable a la defensa o la promoción de la libertad de prensa en el mundo.

Los galardones de esta vigésimo novena edición honran a tres premiados en tres categorías: Coraje, Impacto e Independencia. Seis periodistas y seis medios de comunicación u organizaciones de periodistas, procedentes de 11 países, habían sido nominados.

Los premiados

Zhang Zhan, Premio al Coraje 2021.El Premio al Coraje 2021, que tiene como objetivo el apoyo y reconocimiento a los periodistas, medios u ONG que hayan demostrado en la práctica la defensa o promoción del periodismo ha sido otorgado a la periodista china Zhang Zhan.

Esta abogada reconvertida en periodista fue condenada el 28 de diciembre de 2020 a cuatro años de cárcel por haber “instigado peleas y provocado problemas”, mientras cubría la epidemia de Covid-19 en la ciudad de Wuhan, en febrero de 2020. A pesar de las amenazas constantes de las autoridades, transmitía en directo en redes sociales imágenes de las calles y hospitales, y documentaba el acoso al que eran sometidas las familias de los enfermos. Sus reportajes, ampliamente difundidos en las redes, se transformaron en una de las principales fuentes de información independiente sobre la situación sanitaria en Wuhan. Detenida e incomunicada en mayo de 2020 sin ningún motivo oficial durante varios meses, Zhang Zhan emprendió una huelga de hambre que le costó ser inmovilizada y alimentada por la fuerza, con una sonda nasogástrica. Actualmente, el temor a que no padezca otras torturas o malos tratos no ha desaparecido.

Premio al Impacto 2021 para el 'Proyecto Pegasus'.El Premio al Impacto 2021, que tiene como objetivo el reconocimiento a periodistas, medios u ONG que hayan contribuido a mejorar de forma notable la libertad de prensa, la independencia y el pluralismo o a aumentar la concienciación en todos estos ámbitos, ha recaído en el “Proyecto Pegasus”.

“Proyecto Pegasus” es una investigación publicada por un consorcio internacional de más de 80 periodistas procedentes de 17 medios* en 11 países diferentes, coordinado por la organización Forbidden Stories (una iniciativa original de RSF), con el apoyo técnico de expertos del Security Lab de Amnistía Internacional. Utilizando una filtración de más de 50.000 números de teléfono, “Proyecto Pegasus” desveló cómo cerca de 200 periodistas han sido espiados por 11 Estados, entre los que hay regímenes autocráticos, pero también democracias. Esta investigación ha logrado concienciar sobre la envergadura de la vigilancia a la que pueden estar sometidos los periodistas. Además, llevó a RSF y a numerosos medios a plantear demandas y a pedir una moratoria sobre estas tecnologías de espionaje.

Majdoleen Hassona, reconocida con el Premio a la Independencia 2021.El Premio a la Independencia 2021, que tiene como objetivo el reconocimiento a los periodistas, medios u ONG que hayan resistido de forma notable a las presiones financieras, políticas, económicas o religiosas, ha sido otorgado a la periodista palestina Majdoleen Hassona.

Antes de incorporarse a la cadena turca TRT y de establecerse en Estambul, esta joven palestina ya había sido perseguida y acosada de forma habitual, tanto por las autoridades israelíes como por las palestinas, por sus publicaciones críticas. En agosto de 2019, cuando había regresado a Cisjordania para celebrar el “Aid” (fiesta del fin del Ramadán) con su pareja -también periodista en TRT y basado en Turquía- fue retenida en un control israelí y se le informó de que pesaba sobre ella una orden de los servicios de información israelíes que le prohibía abandonar el territorio “por motivos de seguridad”. La periodista permanece bloqueada allí desde entonces. Majdoleen Hassona decidió continuar con su trabajo y cubrió, en junio de 2021, las manifestaciones contra el Gobierno que siguieron a la muerte del opositor Nizar Banat.

Contenidos relacionados:

Comentarios