Fundada en 1895

El sector audiovisual europeo alcanzó los 124.000 millones en 2021, según un estudio de la UER

27/09/2023

12:35

Escrito por: APM

Supone un crecimiento del 3% con respecto a 2019, antes de la pandemia de COVID-19.

DigiMedios.- En 2021, el sector audiovisual europeo generó un mercado de 124.000 millones de euros, un 3% superior al de 2019, antes de la pandemia de COVID-19, según el estudio El entorno competitivo de los medios públicos europeos, realizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER o EBU, según sus siglas en inglés).

De esa cifra del mercado, 38.000 millones correspondieron a la televisión de pago; 36.000 millones, a la publicidad en radio y televisión; 30.000 millones, a la financiación pública; 16.000 millones, a los contenidos a la carta; 3.000 millones, al cine y los 1.000 millones restantes al vídeo en formatos físicos. Debe destacarse que, entre todos ellos, el mayor crecimiento entre 2017 y 2021 fue el de los contenidos a la carta: el 208%.

El informe destaca la contribución de los medios públicos que, a pesar de representar el 24% de los ingresos, capta el 23% de la audiencia de televisión; el 39%, de la de radio; el 55% de todos los títulos de ficción encargados en Europa y están, en la mayor parte de los países europeos, entre los tres servicios de contenidos a la carta más demandados.

Cuatro grupos de competidores

A la hora de analizar el entorno competitivo del audiovisual en Europa en el que compiten los medios públicos, el estudio clasifica los competidores en cuatro grupos: los gigantes tecnológicos (como Alphabet/Google, Amazon, Microsoft o Samsung), los grupos de contenidos y redes sociales (como Disney, Meta/Facebook, Twitter/X o Netflix), los operadores de telecomunicaciones (como Telefónica, Deutsche Telecom o Vodafone) y los grupos de medios comerciales (como RTL, Mediaset o Vivendi).

En términos económicos y con datos de 2022, los 38.000 millones de ingresos de las 68 compañías de medios públicos europeos palidecen frente a los 1,783 billones de los diez grupos tecnológicos más importantes; los 417.000 millones de los 10 grupos de contenidos y redes sociales; los 320.000 millones de los 10 operadores de telecomunicaciones o los 53.000 millones de los grupos de medios comerciales.

Reproducción autorizada por DigiMedios

Contenido relacionado:

Comentarios