Fundada en 1895

Archivo y Biblioteca

El periodista Julio Merino dona los 15 tomos de sus obras completas al Archivo y Biblioteca de la APM

13/07/2023

08:37

Escrito por: APM

El socio de honor de la Asociación de la Prensa fue director de la agencia Pyresa y de los diarios 'El Imparcial', 'Diario Barcelona' y 'Heraldo Español', así como subdirector de 'Pueblo', entre otros puestos.

El periodista Julio Merino, socio de honor de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), con el número 23, ha donado al Archivo y Biblioteca de la APM los 15 tomos de sus obras completas: Las novelas de la Reconquista, Todos contra la Monarquía, La oratoria española, La República, La trilogía de los dioses, Teatro, poesía, el baúl de los recuerdos y los Borbones, La trilogía erótica, Otras obras eróticas, Obras de juventud, Artículos, Jaque al Rey, Las obras de la discordia, Los grandes personajes del siglo XX y Los grandes de Córdoba.

Con esta donación, Merino pretende que su ingente obra “no caiga en el olvido, después de tanto esfuerzo y de mucho sacrificio. No quiero que mis memorias se pierdan con el paso del tiempo”. Socio de la APM desde hace 58 años, afirma que “es un honor donar mi obra a la Asociación de la Prensa, es mi casa, es algo muy sentido”.

El periodista y escritor lamenta que “el mundo del periodismo se haya politizado tanto” y, en el mundo editorial, asimismo, que “cada día se vendan menos libros”.

Su vasta obra literaria no acaba con estos 15 tomos. A sus 83 años, asegura que necesita seguir escribiendo todos los días, “como he hecho toda la vida”; y así, acaba de escribir el libro La imaginación al poder. Diario de un periodista de 83 años que se volvió loco antes de morir, que verá la luz próximamente.

Biografía de Julio Merino

Nacido en Nueva Carteya (Córdoba) el 5 de abril de 1940, Julio Merino estudió Periodismo en la Escuela Oficial de Periodismo y fue número uno de la promoción de 1964. Desde entonces trabajó como redactor en el diario Arriba; como redactor jefe fundador en el Diario SP; como subdirector en el diario Pueblo, bajo la dirección de Emilio Romero –“el mejor periodista español del siglo XX”, estima Merino-, y como director en la agencia Pyresa, en El Imparcial, en el Diario Barcelona y en el Heraldo Español. En sus 60 años de trayectoria periodística, ha publicado más de 14.000 artículos y ha mantenido durante muchos años una columna diaria en La Razón titulada “El Retrovisor”.

Como escritor ha publicado más de 100 obras. Entre otras muchas: Jaque al Rey, Las vísperas del 23-F, Spaliss, Los episodios estelares de la España del siglo XX, El otro Franco, Tejero, 25 años después, El Gobierno huye de Madrid, El miedo une a las Derechas, Las lágrimas de Julián Besteiro y 19 de julio: 3 Gobiernos en un día. En el dominical de ABC publicó Los 50 caballos de la Historia. Y para Radio Intercontinental escribió 50 guiones sobre los personajes más importantes del mundo; que, en realidad, fueron 50 obras de teatro, ya que los guiones eran de una hora de duración y fueron interpretados por el cuadro de actores de la Inter.

En la Editorial Ejume publicó en 2019 sus Memorias íntimas, una especie de testamento literario, escrito en verso y siguiendo la pauta de las rimas de Bécquer en seis libros: Las rimas de la infancia y la juventud, Las rimas de la esperanza y el amor, Las rimas del periodismo y la política, Las rimas del gran cambio, Las rimas del alma atormentada y Las rimas del último suspiro.

 

Contenido relacionado:

 

Comentarios