Fundada en 1895

El diario ‘El Economista’ suprime la edición en papel de los lunes

23/05/2011

20:44

Escrito por: APM

El periódico económico sacará en junio una edición en inglés y otra para iPAD y desde junio contará en su portada con cinco ediciones autonómicas.

Editorial Ecoprensa S.A., empresa editora del diario “El Economista”, ha anunciado mediante una nota una serie de novedades entre las que figura el cese de la edición impresa de los lunes. Ese día la edición en papel será sustituida  por la digital ‘Los Superlunes’. De esta manera, a partir del 6 de junio, el diario saldrá de martes a sábado, dejando para los lunes “una edición completa del periódico en soporte digital, con una mayor paginación de la habitual y la posibilidad de personalizar la publicidad”, señala la nota de la compañía.

Lo que pretende la empresa con esta y otras medidas, según informó a Apmadrid.es un portavoz de la misma, es “estar a la vanguardia de los soportes digitales”. El diario, que cuenta con más de cuatro millones y medio de lectores tanto en internet como en papel –según datos de la empresa-, dejará de salir a los quioscos los lunes, “día que coincide con el de menores ventas de los periódicos económicos”, debido a que no hay información de los mercados porque “no abren las Bolsas”, explicó a Apmadrid.es el mencionado portavoz. Esto no significa que se vaya a prescindir de personal, aseguró este representante de la editora.

Por otro lado, en el mes de junio el diario sacará también una edición en inglés, convirtiéndose de este modo, según la fuente empresarial citada, en “el primer medio económico nacional" en sacar este tipo de edición. Esta versión contará, además de con el contenido propio habitual del diario, “con las entrevistas y las noticias más importantes que se publican cada día en el prestigioso portal financiero de EE UU, Business Insider, gracias a un acuerdo estratégico firmado con la delegación en Nueva York del periódico de Ecoprensa”, se lee en la nota.

Otra de las novedades es el lanzamiento de ECOPAD, versión de “El Economista” para dispositivos iPAD, una “completa plataforma de información y servicios económicos en lengua castellana”, señaló la misma fuente. ECOPAD incluye la versión digital del diario, ‘Mi Economista’ (diario personalizado), alertas (la cotización de los valores, índices y productos financieros favoritos del inversor), y el acceso a la hemeroteca del diario y al portal de pago Ecotrader.es.

También a partir de junio, Eleconomista.es contará en su portada con cinco ediciones autonómicas: Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco.

Cabe recordar que este diario de información económica, compuesto por una plantilla de 115 trabajadores y puesto en marcha a principios de 2006 por Alfonso de Salas, expresidente del grupo del diario “El Mundo”, cerró en noviembre de 2010 una ampliación de capital de 5 millones de euros, según el portavoz mencionado. Sobre la situación económica de la editora, la fuente afirmó que “no tenemos problemas económicos, pero aún no ganamos dinero. El punto de equilibrio tenemos previsto alcanzarlo en 2012”.
En cuanto a los datos de circulación de este rotativo, de difusión combinada, los últimos certificados por OJD (enero-diciembre 2010) le dan 24.389 ejemplares difundidos.

Comentarios