Fundada en 1895

'El Economista' quiere ser el 'Wall Street Journal' en castellano

10/06/2013

11:43

Escrito por: APM

Ecoprensa lanza una edición digital para América que cuenta con delegaciones en México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú.

 

Editorial Ecoprensa, editora de “El Economista”, decide cruzar el charco y lanzar elEconomistaAmerica.com, edición del diario económico español. El nuevo portal, inaugurado el 30 de mayo, está dedicado a información de actualidad económica del continente americano. Además, se podrá consultar en tiempo real los mercados bursátiles de México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú. En el caso de Brasil, el portal está hecho exclusivamente en portugués.

Con este proyecto, Ecoprensa pretende potenciar los grandes proyectos españoles en el continente americano y dar a conocer las inversiones de las principales empresas de América en España, según ha señalado a Apmadrid.es, Pilar Rodríguez, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de “El Economista”.

El portal nace con una redacción integrada por cerca de cincuenta profesionales distribuidos en los seis países citados con anterioridad, además de reforzar la delegación de EE. UU. Estarán dirigidos por la periodista y economista peruana Mariela Béjar, hasta ahora redactora jefe del canal de Finanzas de Starmedia.Mariela Béjar, directora de elEconomistaAmerica.com. Foto: Ecoprensa

Además de la directora, el equipo de la edición americana de “El Economista” lo forman Héctor Rendón, delegado en México; Pedro Ylarry, en Argentina; Joao Varella, en Brasil; Rodolfo Nieto, en Chile; Fernando Chevarría, en Perú, e Isamel Medida, en Colombia.

Pilar Rodríguez señala que no está descartada una edición impresa aunque “es algo precipitado pensar en ello”. Advierte de que, aunque la fortaleza de la prensa escrita en Latinoamérica no es la misma que en España, al final evolucionará de la misma forma”. En el caso de sacar una edición en papel, Rodríguez admite que no será un diario.

Con esta apuesta, la empresa quiere dar un servicio más personalizado a cerca de 1,5 millones de usuarios únicos que la edición digital de “El Economista” tiene en Estados Unidos y Latinoamérica, según los datos facilitados por la compañía a abril de 2013.

La empresa ha declinado dar detalles de la inversión inicial que se ha necesitado para llevar a cabo la iniciativa. No obstante, Rodríguez señala que se trata de una “inversión moderada” para un proyecto que pretende alcanzar pronto cierta rentabilidad. Además, aclara que no esperan “grandes beneficios ni en el primer ni en el segundo año”, señala Rodríguez, que continúa diciendo que es un proyecto elaborado y en el que llevan trabajado cerca de dos años. Con elEconomistaAmerica.com, dice Rodríguez, se quiere ser el Wall Street Journal en castellano. El leitmotiv del nuevo portal es “que la economía hable castellano”.
 

 

 

Comentarios