Fundada en 1895

El Curso de Periodismo de Alcañiz cierra su quinta edición enfocada en el periodismo científico

07/09/2023

09:09

Escrito por: APM

Ha batido récord de asistencia con 150 participantes, entre periodistas, profesores, matriculados y otras autoridades.

El Curso ‘Periodismo y ciencia. Los divulgadores esenciales’, celebrado en la ciudad turolense de Alcañiz durante los días 31 de agosto y 1 de septiembre, hace balance de su quinta edición centrada en el periodismo científico. Más de 30 periodistas especializados en ciencia, divulgadores e investigadores se han dado cita en la capital bajoaragonesa para asistir a las múltiples conferencias, paneles de debate y diálogos sobre inteligencia artificial, astrofísica, cambio climático, salud, con un aforo récord de 150 participantes, entre periodistas, profesores, matriculados y otras autoridades.

Acto de inauguración del V Curso de Periodismo de Alcañiz. Imagen: Asociación de Periodistas de Aragón.

Entre las personas que acudieron a la formación se encuentra la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quien en la inauguración de un evento destacó que el curso “demuestra que el periodismo científico es clave para mantener informada a la sociedad y, por tanto, asegurar la democracia”, según informa la Asociación de Periodistas de Aragón.

Han acudido a la cita, asimismo, periodistas como Patricia Fernández de Lis, directora de Materia y redactora jefa de Ciencia de El País; Mario Viciosa, de La Sexta y Newtral; Teresa Guerrero, de El Mundo; José Pichel, de El Confidencial; Daniel Sánchez Caballero y Antonio Martínez Ron, de elDiario.es; Laura García Merino, de Maldita Ciencia; Pampa García Molina, de Science Media Center; Enrique Coperías, de Elemento 21, o Manuel Toharía, experto divulgador científico y ex director científico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Además, la Asociación Española de Comunicación Científica ha estado presente a través de su presidenta, Elena Lázaro, y también ha tenido representación la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, de la mano de su presidenta Imma Aguilar Nácher.

Además, Eva Defior, directora del Grupo de Comunicación La Comarca y del Curso de Periodismo Especializado, ha recalcado en un post de Facebook que el curso ha cumplido los objetivos de "mostrar a periodistas de medios nacionales y profesionales de diversos ámbitos la realidad de la España despoblada", "atraer el foco político y social", y "contribuir a ofrecer una formación de calidad desde Alcañiz, cuna de periodistas y humanistas", entre otros.

Durante la clausura de la formación, se hizo entrega del premio Pilar Narvión a la periodista Pilar Perla, directora de Tercer Milenio, el suplemento semanal de ciencia, tecnología e innovación de Heraldo de Aragón. En el acto, Perla expresó sus deseos de que “ojalá el periodismo científico tenga la consideración, los espacios y los tiempos en los medios de comunicación y sea verdaderamente esencial, porque lo necesitamos para entender el mundo”, conforme apunta la Asociación de Periodistas de Aragón.

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha colaborado con el curso de Periodismo de Alcañiz ofreciendo a sus asociados dos plazas gratuitas para asistir a la formación.

 

Contenido relacionado:

Comentarios