Fundada en 1895

El Comité para la Protección de los Periodistas pide a España que investigue las amenazas contra Abraham Jiménez

27/07/2023

14:05

Escrito por: APM

El periodista cubano exiliado en España fue amenazado por dos hombres no identificados con acento cubano cuando caminaba junto a su hijo.

Abraham Jiménez Enoa. Foto: CPJ

Según un comunicado del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), publicado el 26 de julio, "las autoridades españolas deben investigar las amenazas" contra Abraham Jiménez Enoa, periodista cubano exiliado en España, y "garantizar su seguridad y la de su familia".

El día anterior, 25 de julio, dos hombres no identificados con acento cubano amenazaron a Jiménez cuando caminaba hacia su casa con su hijo de dos años en Barcelona, según confirmó el propio periodista al CPJ por teléfono.

Jiménez, periodista independiente afrocubano, cofundador de la revista de periodismo narrativo en línea El Estornudo y columnista de The Washington Post, aseguró que los hombres le gritaron: “Abraham, sabemos que estás cerca de tu casa”. El periodista no pudo ver sus rostros, pero dijo que podía escucharlos reír mientras se alejaban de él y su hijo, según el CPJ. “Tenía tanto miedo porque estaba con mi hijo que no sabía qué hacer”, dijo. El periodista escribió en Twitter que la escena le recordaba a su vida en Cuba.

Exiliado desde 2021

El periodista salió de Cuba en septiembre de 2021 tras "el hostigamiento persistente de las autoridades en represalia por su cobertura crítica". Recibió el Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2022 del CPJ por ser una voz destacada dentro de la comunidad mediática de Cuba. Asimismo, fue el ganador de la Beca Michael Jacobs 2023.

“Nos preocupan los comentarios amenazantes contra el periodista cubano Abraham Jiménez Enoa”, afirmó Cristina Zahar, coordinadora del programa de América Latina y el Caribe del CPJ. Y añadió: “Las autoridades españolas deben realizar una investigación exhaustiva sobre las amenazas contra Jiménez y su familia y asegurarse de que permanezcan a salvo. Corresponde a España y a otros países de la Unión Europea garantizar la seguridad de los periodistas que se enfrentan a amenazas dentro de sus fronteras”.

El periodista dijo al Comité que no denunció la amenaza a la policía porque no sabía quiénes eran sus agresores. El CPJ ha anunciado que envió un correo electrónico a la policía de Barcelona informando del asunto, pero no había recibido respuesta en el momento en que publicaron el comunicado.

Varias amenazas anteriores

Jiménez contó al CPJ que no era la primera vez que era amenazado por personas con acento cubano. En marzo de 2022, durante una conferencia en Ámsterdam, un cubano que asistió al acto intervino y trató de desacreditarlo, alegando que todo lo que decía era mentira. “Cuando terminó el panel, me buscó y me ofendió hasta que los organizadores del evento me lo quitaron de encima”, apuntó. Y en junio de 2023, durante la Feria del Libro de Madrid, un hombre con acento cubano también lo siguió y lo fotografió, agregó.

En octubre de 2020, las autoridades cubanas detuvieron e interrogaron a Jiménez por su trabajo. Poco tiempo después, publicó una columna en The Washington Post titulada “Si esta es mi última columna aquí, es porque he estado preso en Cuba”, en la que describió su interrogatorio.


Contenido relacionado: 

 

Comentarios