Fundada en 1895

Dos plazas gratuitas para el Curso de Periodismo de Alcañiz ‘Viajar para contarlo. Miradas que guían y alimentan'

14/06/2024

08:25

Escrito por: APM

El curso se desarrollará el 19 y 20 de septiembre en Alcañiz. Los asociados pueden solicitar las becas hasta el 5 de septiembre.

Los miembros de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) pueden solicitar una de las dos plazas gratuitas disponibles para realizar el VI Curso de Periodismo Especializado 'Viajar para contarlo. Miradas que guían y alimentan', que se desarrollará el 19 y 20 de septiembre en Alcañiz.

Esta entrega se centrará en los viajes, el turismo y la gastronomía. Referentes de relevancia nacional y regional de prensa, televisión, canales digitales y redes sociales, profundizarán en la información y la comunicación especializada desde diversos puntos de vista: de las narrativas a los formatos, pasando por los modelos de negocio.

Esta reconocida oferta formativa, que impulsa la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo y dirige la periodista Eva Defior, directora del Grupo La Comarca, encara su sexta edición totalmente consolidada y con un amplio éxito de convocatoria.

Acuerdo para socios APM

Debido a un acuerdo de colaboración con la organización, los socios de la APM pueden beneficiarse de dos plazas gratuitas. Los periodistas interesados en acudir al curso pueden solicitar en este formulario una de las dos plazas gratuitas disponibles. El plazo para inscribirse finaliza el 5 de septiembre de 2024.

Solicita aquí tu beca

Programa de las jornadas

El panel de ponentes del curso contará en esta edición con figuras tan reconocidas como Rosa María Calaf, la periodista con mayor trayectoria como corresponsal de RTVE; o David Jiménez, exdirector de El Mundo y enviado especial a más de 30 países.

También forma parte del panel de participantes en esta convocatoria Paco Nadal, periodista especializado en viajes y naturaleza, escritor y director de documentales para medios como El Viajero (El País) o Cadena SER. El fotoperiodismo tendrá un exponente de lujo con la intervención de Tino Soriano, con amplia experiencia en medios como National Geographic, premio World Press Photo y cinco veces premio Foto Press. Los documentales de viajes, junto al productor y director de cine Miguel Ángel Tobías, aventurero y creador de formatos como Españoles por el Mundo, serán otras de las áreas de la comunicación de viajes que se analizarán en este curso.

El ámbito de la gastronomía y el mundo fooder se abordará de la mano de perfiles como Mónica Escudero, coordinadora de El Comidista (El País), Yanet Acosta (directora del máster The Foodie Studies y premio Álvaro Cunqueiro de Periodismo Gastronómico) o Laksmi Aguirre (escritora gastronómica), o los periodistas gastro David Remartínez y Miguel Ángel Almodóvar, formarán un plantel imperdible.

El Curso de Periodismo Especializado de Alcañiz también cede espacio a modelos y propuestas nicho, como la revista de cultura viajera Altaïr Magazine, cuya directora, Berta García Luesma, será una de las ponentes de la mesa redonda “Visita guiada entre el periodismo de viajes, la información turística y los patrocinios. Nuevas narrativas en el espacio digital”, en la que participarán también periodistas especializados Agustín Rivera, premio Chaves Nogales, Cynthia Martín (Traveler), Isabel García (El Mundo), Esperanza Pamplona (subdirectora de desarrollo digital de Heraldo de Aragón) o Pablo Sagarra (Redactor jefe de 20minutos). También habrá espacio para el análisis docente con la conferencia del director del máster de Periodismo de Viajes de la UAB, Santiago Tejedor, periodista viajero y escritor.

Estas jornadas abordarán también el periodismo de viajes que se realiza en Aragón, de la mano del director de La magia de viajar por Aragón, Josu Azcona; el director de Verde Teruel, Pablo Perruca; la directora de Gente Viajera, Lourdes Funes; la periodista de Aragoneses por el mundo Raquel Jiménez, el periodista gastronómico José Miguel Martínez Urtasun (colaborador de El Periódico de Aragón y director de Gastro Aragón) y el periodista y fotógrafo de naturaleza Eduardo Viñuales.

Consulta el programa completo

 

Contenidos relacionados: