Fundada en 1895

Un grupo de asociados de la APM visita los jardines del Palacio de Liria

26/06/2024

12:18

Escrito por: APM

Vigesimoprimera visita guiada gratuita que se organiza este año en la Agenda Cultural de la Asociación.

Asociados durante la visita a los jardines del Palacio de Liria. Foto: APM

Un grupo de asociados de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), acompañados por Karmentxu Marín, miembro de la Junta Directiva de la Asociación, realizaron el 26 de junio una visita guiada gratuita para ver los jardines del Palacio de Liria.

Durante la visita, los socios han podido pasear por el jardín delantero, que fue inicialmente una explanada despejada, a modo de plaza de armas, pero en la actualidad está poblado por árboles de acuerdo con la estética romántica inglesa. El jardín trasero es geométrico al modo de Versalles, con parterres delineados por setos y sufrió diversos cambios en los siglos XVIII y XIX.

Jardines del Palacio de Liria

Los jardines del Palacio de Liria abren al público por primera vez este verano, de la mano de la Fundación Casa Alba. Podrán recorrerse los meses de junio, julio y agosto con visitas guiadas.

Tienen una extensión de 2 hectáreas, que han ido cambiando a lo largo de los siglos. El francés, fue diseñado por Forestier, el paisajista que dio forma al Parque de María Luisa, y Ventura Rodríguez esculpió la fuente del estanque.

El jardín del Palacio de Liria es también una pequeña necrópolis. En este lugar fueron enterrados muchos de los perros de los duques de Alba en pequeños ataúdes de piedra y colocados en fila india en un panteón canino. La tumba de cada animal está tallada con el nombre, la fecha de defunción y una leyenda en la que se detallan varios aspectos de su personalidad. La lápida de Jacobo es la más importante de la necrópolis. Es el perro que aparece en un cuadro de la duquesa de Alba. Junto a él descansan Ricky y Jolly.

Agenda Cultural de la APM

La Asociación de la Prensa de Madrid organiza visitas dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.

Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Fundación Casa de México en España, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.

Consulta las visitas programadas de la Agenda Cultural

 

Contenido relacionado: