Fundada en 1895

Periodistas de la APM visitan el Palacio de Fernán Núñez

13/05/2024

13:57

Escrito por: APM

Se trata de la decimocuarta visita guiada gratuita de la Agenda Cultural de este año.

Asociados en la visita al Palacio de Fernán Núñez. Foto: APM

Veinticuatro periodistas de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han realizado una visita guiada gratuita el lunes 13 de mayo, a las 12:00 horas, al Palacio de Fernán Núñez, dentro de la programación de actividades para asociados que se organizan en la Agenda Cultural de la APM.

Palacio de Fernán Núñez

El origen del Palacio se remonta a 1753 cuando Blas Jover, miembro del Consejo de Fernando VI, construye su vivienda en unos terrenos obtenidos por la parcelación de los huertos del Convento de Santa Isabel. Anteriormente, los terrenos en los que se edificó el Convento los ocupaba la “Casilla de Atocha”, propiedad de Antonio Pérez, secretario de Felipe II.

En 1769, tras varios traspasos de la propiedad, Miguel José María de la Cueva, XIII duque de Alburquerque y IV marqués de la Mina, adquiere y transforma la vivienda. En 1803 fallece y, debido a problemas sucesorios, el edificio se utiliza como cuartel, hospital y viviendas. En 1815, Felipe María Osorio de la Cueva, VII conde de Cervellón, hereda la mansión. Posteriormente contrae matrimonio con María Francisca de Asís Gutiérrez de los Ríos Solís, II duquesa de Fernán-Núñez, y reforman la mansión entre 1847 y 1849 convirtiéndola en el Palacio de estilo romántico que se conserva actualmente. Este “nuevo” Palacio se convierte en uno de los centros de la vida social madrileña.

El Palacio se articula en dos áreas: la noble y la de servicio. La parte noble, la que mejor se conserva, está decorada con alfombras y tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara, algunos basados en cartones de Goya, lámparas de cristal de Murano y Baccarat, sedas y otros elementos de lujosa factura. La de servicio es la que se transforma en oficinas a partir del año 1941.

Entre los ambientes más significativos pueden citarse el Salón de Baile que recuerda la Galería de los Espejos de Versalles, el Salón Isabelino y el Comedor de Gala. También hay que destacar el jardín, diseñado por arquitectos y paisajistas parisinos.

Desde 1985 hasta la actualidad, es la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Adquirido en 1941 por la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste de España, pasó a ser sede del Consejo de Administración de Renfe a raíz de la nacionalización de las compañías ferroviarias. Actualmente es propiedad de Adif y de Renfe.

Agenda Cultural de la APM

La Asociación de la Prensa de Madrid organiza visitas dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.

Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Fundación Casa de México en España, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.

Consulta las visitas programadas de la Agenda Cultural

 

Contenido relacionado: