Fundada en 1895

La presidenta de la APM afirma que solo conseguiremos recuperar el respeto que el periodismo merece recuperando sus principios

25/06/2014

16:57

Escrito por: APM

Carmen del Riego apeló al periodismo como servicio público y a la responsabilidad de los periodistas para mejorar la situación de la profesión, en el 75 aniversario de los Premios APM de Periodismo.

La Real Casa de Correos de Madrid acogió, un año más, la entrega de los Premios APM de Periodismo, celebrada el 25 de junio, en la que se dieron cita numerosos periodistas para celebrar el 75 aniversario de estos galardones.

Carmen del Riego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que presidió el acto junto con Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), recordó la grave crisis que atraviesa la profesión, no solo a nivel económico y de puestos de trabajo perdidos (5.353 despidos en el sector madrileño de los medios desde 2008), sino también en la pérdida de confianza de los ciudadanos. Una vez más, Del Riego reivindicó el periodismo como servicio público, que “es el único que seguirá siendo imprescindible en esta revolución tecnológica que vivimos”. Un periodismo, dijo la presidenta de la APM, más necesario que nunca y que requiere de una “mayor responsabilidad, si queremos cumplir con nuestro deber y recoger las demandas” de los ciudadanos.

Prego recibe su premio de manos de Zarzalejos. Foto: Pablo Vázquez/APM“Se trata de contar lo que pasa -apuntó Del Riego-, de explicar la realidad a quienes la viven para que puedan saberla, entenderla y ejercer con más criterio sus derechos y obligaciones como ciudadanos”. En ese empeño, advirtió de que "en que sepamos conectar con el público está posiblemente nuestro futuro". Asimismo, la presidenta de la APM señaló que solo conseguiremos recuperar el respeto que se merece el periodismo recuperando sus principios.

Premiados

Victoria Prego (directora adjunta del diario “El Mundo”), Premio APM de Honor, se mostró especialmente agradecida por tratarse de una distinción que otorgan los compañeros de profesión. “Tiene más valor porque los colegas saben lo que es este oficio: duro, amargo y apasionante”, calificó Prego.

A pesar de la “desoladora” situación de la profesión, Prego afirmó que “el periodismo no morirá”. Al menos, explicó, el periodismo que ella entiende: “Observar los hechos, disponer de los instrumentos intelectuales suficientes para interpretarlos y contarlos honradamente”. Si este periodismo muere, indicó Prego, también lo hará “el sistema democrático y los ciudadanos dejarán de ser ciudadanos para pasar a ser súbditos”.Jordi Évole recibe su galardón de manos de José Yoldi. Foto: Pablo Vázquez/APM

Por su parte, Jordi Évole (director y presentador del programa “Salvados”, de laSexta), que recogió el Premio APM al Mejor Periodista del Año 2013, dijo no considerarse el periodista más destacado porque lo son los “que siguen luchando por ejercer esta profesión con compromiso, con libertad, con independencia y luchando por recuperar la credibilidad que, en muchos casos, hemos perdido con los ciudadanos”.

El Premio APM al Periodista Joven del Año 2013 recayó en Francisco Carrión. El corresponsal “freelance” en Egipto de “El Mundo” quiso compartir su galardón con sus compañeros de El Cairo, lugar en el que, según el premiado, es cada vez más difícil ejercer la profesión. “El país más poblado del mundo árabe se ha reconciliado con las mordazas”, dijo Carrión, “ha triunfado la censura más feroz y más ridícula, dispuesta a encarcelar reporteros con vídeos de una cobertura y fragmentos de audio inaudibles, como únicas pruebas”. Este último año no ha sido fácil, advirtió el joven periodista, “los profesionales en Egipto han sufrido detenciones, ataques y acusaciones de espionaje”. Carrión animó a los presentes a trabajar unidos “para rescatar el mejor periodismo”.Francisco Carrión recibe el premio de manos de Mar Cabra. Foto: Pablo Vázquez/APM

Al recibir su galardón, Felipe Serrano (Redacción Madrid de la Cadena SER), Premio APM al Periodista Especializado en Madrid del Año 2013, reivindicó el papel y la importancia de la información local como un área en el que “también se puede ser periodista de verdad porque las reglas del juego son las mismas para todos”. Para Serrano, estas reglas son: “La exigencia de cuentas al poder, la defensa de los más débiles, el compromiso irrenunciable con la verdad, el coraje para resistir las presiones, la honestidad e, incluso, la humildad para ser consciente de nuestras limitaciones”.

Felipe Serrano recibe su galardón de manos de Ignacio González. Foto: Pablo Vázquez/APMEl Jurado de los Premios APM de Periodismo hizo una “Mención Especial” a la Agencia EFE con motivo del 75 aniversario de su fundación, “un periodo de tiempo en el que ha logrado consolidarse como la cuarta agencia del mundo y la primera en español”. El Jurado destaca que esta transformación “no hubiera sido posible sin la aportación de los periodistas y fotoperiodistas de EFE, capaces de competir con las otras grandes agencias al más alto nivel”.

Por su parte, Ignacio González reconoció los Premios de la APM como “uno de los reconocimientos más importantes del periodismo nacional”. Esta afirmación la corrobora, según González, “la larga lista de premiados en la que se encuentran, prácticamente, todos los grandes nombres del periodismo español”. Para el presidente de la Comunidad de Madrid, los premiados “constituyen un ejemplo para el resto de sus compañeros”.

Condujo el acto la directiva de la APM y periodista de Mediaset Beatriz García, y puso el punto final el Coro de la APM, que, bajo la batuta de Jae Sik Lim, interpretó tres piezas, entre ellas “Fragmento de la zarzuela pan y toros”, de Barbieri, y “Dúo de gatos”, de Rossini.

DISCURSO COMPLETO DE CARMEN DEL RIEGO, PRESIDENTA DE LA APM

Entrevistas a los galardonados en los Premios APM de Periodismo 2013:

- Jordi Évole, Premio APM Periodista del Año 2013: “Cuanto más cerca estamos del poder, más lejos estamos del ciudadano”

- Victoria Prego, Premio APM de Honor 2013: ‘Hay muy pocos periodistas independientes y eso es nefasto para una democracia’

- Felipe Serrano, Premio APM al periodista especializado en Madrid: "La información local es de primerísima división y merece la pena apostar por ella"

- Francisco Carrión, Premio APM Periodista Joven del Año: ‘Lo que me gusta como lector es lo que me exijo como periodista’