Fundada en 1895

La APM apoya a la APP y rechaza que personas vinculadas a partidos ejerzan de periodistas

12/06/2024

09:14

Escrito por: APM

La Asociación de Periodistas Parlamentarios considera que "ir en las listas de un partido, así como trabajar o colaborar con algún partido, es contrario a la ética de la profesión periodística y, por tanto, incompatible con acceder a una acreditación como periodista parlamentario".

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se adhiere al comunicado de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) en el que expresan su "disconformidad y nuestro rechazo ante el hecho de que personas vinculadas a partidos políticos, coaliciones o formaciones que se presentan a las elecciones ejerzan de periodistas en los espacios que el Congreso de los Diputados y el Senado tienen destinados al ejercicio de la profesión.

Estamos viviendo con asombro el hecho de que Vito Quiles, número 57 en la lista electoral de la agrupación de electores Se Acabó La Fiesta se siente en la sala de prensa del Congreso de los Diputados e, incluso, haga preguntas a los y las portavoces parlamentarios. Lo mismo ocurre en los pasillos de la Cámara Alta.

Quiles no solo se ha presentado a las elecciones bajo el paraguas de esta agrupación, sino que hay varias pruebas que demuestran que está ejerciendo de jefe de prensa del eurodiputado electo Alvise Pérez.

Desde la APP consideramos que ir en las listas de un partido político, coalición o agrupación electoral, así como trabajar o colaborar con algún partido político, coalición o agrupación electoral, es contrario a la ética de la profesión periodística y, por tanto, incompatible con acceder a una acreditación como periodista parlamentario.

Reclamamos a las instituciones y a sus responsables que colaboren para proteger la necesaria independencia y equidad en el desempeño del periodismo.

Rogamos que no se vuelvan a repetir episodios como los vividos este martes, que además incomodan, y con razón, al resto de profesionales acreditados en las Cámaras. No es tolerable que pregunten a parlamentarios, parlamentarias y miembros del Gobierno personas ligadas a partidos políticos, coaliciones o agrupaciones electorales", según concluye el comunicado de la APP.

Madrid, a 12 de junio de 2024

 

Contenido relacionado: