Fundada en 1895

Fallece la histórica periodista Victoria Prego, expresidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid

01/05/2024

13:03

Escrito por: APM

Cronista de la Transición por excelencia y adjunta al director de ‘El Independiente’, fue presidenta de la APM desde noviembre de 2015 hasta noviembre de 2019.

Victoria Prego. Foto: APM

La prestigiosa periodista Victoria Prego ha fallecido en la madrugada del 1 de mayo en Madrid, a los 75 años. Cronista de la Transición por excelencia, era de una de las profesionales de la información más reconocidas y valoradas. En la actualidad, era adjunta al director y presidenta del consejo de Administración de El Independiente. Fue presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) desde el 20 de noviembre de 2015 hasta el 19 de noviembre de 2019.

Nacida el 11 de noviembre de 1948 en Madrid en 1948, Victoria Prego se tituló en Ciencias Políticas y, por la Escuela de la Iglesia, en Periodismo. Inició su carrera en los diarios El Alcázar e Informaciones y en la Agencia Efe.

En 1974, pasó a ser redactora de Internacional en los Servicios Informativos de TVE, en los que trabajó hasta 1994 al frente de numerosos programas en directo, así como de documentales, y fue corresponsal en Londres entre 1977 y 1979. En 1980, regresó a Madrid para conducir junto a Joaquín Arozamena un informativo nocturno, Al Cierre. Vivió desde los estudios de Prado del Rey el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.

Destacada entrevistadora, presentó y dirigió entre 1983 y 1984 el espacio Españoles, en el que entrevistó a las personalidades más relevantes de la sociedad española. También trabajó en RNE, desde 1984, donde dirigió y presentó el Diario Hablado de las 14:00 horas. Entre 1986 y 1987 dirigió y presentó en TVE Debate, un programa semanal informativo y de análisis de la actualidad.

‘La Transición’

En 1987, Prego se centró, como subdirectora, en un proyecto documental sobre la Transición. Tras cinco años de investigación y con el apoyo en el archivo de Televisión Española, y dos años más de espera para su emisión, estrenada en julio de 1995 en La 2, La Transición se convirtió un éxito de relevancia histórica.

Renombrada columnista y analista política, fue colaboradora de numerosas publicaciones. En el año 2000 se incorporó como subdirectora al diario El Mundo, un cargo que ocupó hasta 2015, siendo posteriormente adjunta al director. Ya en septiembre de 2016, lanzó, junto con otros compañeros dirigidos por Casimiro García-Abadillo, el diario El Independiente, en el que ha seguido publicando artículos hasta sus últimos días.

Numerosos galardones y reconocimientos

A lo largo de su extensa y brillante carrera, Prego ha sido reconocida con numerosos galardones, como el Premio APM de Honor 2013, Premio Víctor de la Serna 1995 (en la actualidad, Premio APM al Mejor Periodista del Año) junto al equipo de La Transición de TVE, Premio de Periodismo El Correo 1995, Antena de Oro 1995, Premio Fundación Independiente de Periodismo Camilo José Cela 2013, Premio Europeo de Periodismo 2000, Medalla de Plata de Documentales Históricos del Festival de Nueva York, Premio Luca de Tena 2015 y Premio Clara Campoamor del Ayuntamiento de Madrid 2015. Es, además, Doctora honoris causa por la Universidad Rey Juan Carlos, investida en 2018. Ostenta también el Premio Nacional de Televisión 2018, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y la Medalla del Congreso.

Asimismo, es autora de obras como Diccionario de la Transición, Presidentes y otros libros dedicados a los políticos Adolfo Suárez, Calvo Sotelo, Felipe González y José María Aznar.

Junta Directiva de la APM presidida por Victoria Prego, en la recepción de los Reyes en junio de 2016. Foto: Casa Real

La actual Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid quiere expresar su profunda tristeza ante la irreparable pérdida y transmite su más sentido pésame a los familiares, amigos y compañeros, así como agradece su total entrega, profesionalidad y buen hacer como presidenta de la Asociación. Asimismo, era asociada vitalicia de la APM, con el número 251. Ingresó en esta institución en 1975.

Prego fue una de las protagonistas de la primera temporada del pódcast "Maestros del Periodismo", de la Asociación de la Prensa de Madrid, con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, en el que narra algunas de sus principales vivencias de su reconocida trayectoria periodística.

Los restos mortales de Victoria Prego permanecerán en el Tanatorio La Paz, de Tres Cantos (Autovía de Madrid a Colmenar M-607, Salida 20, Alcobendas, Madrid), desde hoy, 1 de mayo.

 

Contenido relacionado: