Fundada en 1895

La Asociación de la Prensa de Madrid y Suite101.net presentan un curso sobre redacción en internet

01/07/2010

14:41

Escrito por: APM

El seminario está destinado a asociados de la APM y se impartirá durante el mes de octubre.

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM), en colaboración con el portal Suite101.net, presentó el 1 de julio el curso “Escribir para Internet: una nueva forma de redactar y conseguir ingresos”, que se impartirá a asociados de la APM durante el próximo mes de octubre. La APM organiza este seminario con el objetivo y el deseo de mejorar la formación de los periodistas en este campo, dado que el futuro de los medios de comunicación pasa por Internet.

Presentación del "Curso sobre escribir en internet". En la foto: Eva Fontiveros, Manuel Seijas y María Jesús Chao, secretaria general de la APM. Fotos: M.A. Benedicto / APM

Eva Fontiveros, directora para España y Latinoamérica de Suite101.net, y Manuel Seijas, community manager del citado portal, han sido los encargados de ilustrar las metas del curso.“Adaptar nuestros textos a Internet es muy importante porque, a pesar de que la praxis coincide con la del papel –información de calidad, basada en fuentes fiables-, es necesario manejar nuevos conceptos, como los motores de búsqueda”, explicó Fontiveros. “Los estudios reflejan que el 68% de los usuarios no pasa de la primera página de búsqueda de Google. Nuestro objetivo como periodistas es estar ahí, ya que Google es Internet”, añadió.

Además, la directora de Suite101.net insistió en la necesidad de llegar a las audiencias y conseguir posicionar los artículos periodísticos en la red, sin que esto suponga escribir necesariamente desde grandes cabeceras de prestigio: “Es importantísimo el uso de palabras clave, así como la introducción de muchos enlaces en nuestros trabajos periodísticos para enriquecerlos, aportar más información a los lectores y ganar en credibilidad. También eso nos va a ayudar a que Google entienda que nuestro artículo tiene valor”.

Asimismo, Fontiveros manifestó que los periodistas no deben descartar Internet como fuente de ingresos. “Hay muchos profesionales que viven de sus artículos en la red porque han sabido posicionarse y han generado lectores interesados en determinados temas. Que la publicidad en Internet no genera ingresos es un mito”, apuntó. “Hoy, a los departamentos de Recursos Humanos les basta con teclear nuestro nombre en Google. Por eso, durante el curso vamos a enseñaros todas las herramientas que están a vuestro alcance y que, como periodistas, debéis utilizar”, agregó Fontiveros.

Por su parte, Manuel Seijas habló del valor añadido de las redes sociales para dar a conocer los artículos periodísticos y crear un buen perfil profesional. “El 61% de los usuarios de Internet utilizan las redes sociales a diario, y el 84% una vez a la semana. Esto significa que no podemos darles la espalda: hay que estar ahí, donde está la gente”, afirmó.

El community manager de Suite101.net animó a los periodistas a separar sus perfiles personales de los profesionales en las redes sociales. Seijas también aconsejó la creación de páginas de afinidad para distribuirlas a todos los contactos, apostar por la interacción con el público y buscar temas candentes para tener éxito en este tipo de plataformas.

Temario del curso
El temario del curso tratará desde cómo redactar un buen artículo de cara a posicionarlo en los primeros puestos de la lista de los buscadores hasta la gestión de las claves para generar dinero redactando en un nuevo panorama publicitario, pasando por las nuevas salidas profesionales, entre otras muchas cuestiones.

El seminario incluirá como trabajo final la creación de un artículo que genere 1.500 páginas vistas en solo 30 días. El objetivo es aplicar todo lo aprendido: “Deseamos que, cuando termine el curso, tengáis muchos valores añadidos y veáis todo lo que os ha aportado profesionalmente”, concluyó la directora de Suite101.net, portal que cuenta con 1.300.000 visitantes únicos y con 4.000 colaboradores que han generado más de 300.000 artículos de calidad.

La APM informará próximamente de los plazos de matriculación para el curso, así como de los horarios.