Fundada en 1895

Visita guiada a la exposición 'Dura menos la eternidad', México en la mirada de Rafael Doniz y Pedro Valtierra

19/06/2024

12:35

Escrito por: APM

Tendrá lugar el 5 de julio, a las 12:00 horas, y se trata de la vigesimosegunda actividad que se organiza este año en la Agenda Cultural de la APM.

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM), en colaboración con Casa de México en España, organiza el viernes 5 de julio de 2024, a las 12:00 horas, una visita guiada gratuita para sus socios para ver la exposición Dura menos la eternidad, México en la mirada de Rafael Doniz y Pedro Valtierra.

La visita tiene una duración estimada de una hora. Si te interesa asistir, puedes reservar tu plaza en este enlace.

'Dura menos la eternidad'

Las fotografías de Rafael Doníz (Ciudad de México, 1948) y de Pedro Valtierra (Fresnillo, Zacatecas, 1955) son claro ejemplo de la diversidad de México: sus travesías coinciden en tiempo y espacios y, sin embargo, ambos retratan dos Méxicos distintos sin faltar a la verdad.

Formado en el fotoperiodismo, Pedro Valtierra se anticipa en busca de la imagen oportuna que ayude a entender la convulsa realidad del país; su precisión y sensibilidad han hecho de las imágenes noticiosas iconos memorables, piezas fundamentales en la historia visual de una nación.

Por su parte, Rafael Doníz observa con paciencia, se relaciona con sus retratados, registra con su cámara el tiempo geológico, el primigenio, el místico; tiempo imperceptible al ojo humano, que, sin embargo, no deja de alterarse.

La muestra está comisariada por Héctor Orozco, curador en jefe de la Colección y Archivo de Fundación Televisa, miembro del consejo editorial de la revista Luna Córnea y del panel de expertos de Descubrimientos PHE.

Reserva aquí tu plaza

Agenda Cultural de la APM

La Asociación de la Prensa de Madrid organiza visitas dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.

Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Fundación Casa de México en España, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.

 

Contenido relacionado: